Patrullas forestales contra la caza furtiva

Indonesia se ha convertido en un importante centro de demanda y tránsito para el comercio internacional de fauna salvaje. Muchas de las especies animales involucradas en este comercio están amenazadas de extinción y, por lo tanto, protegidas. Además, los animales salvajes pueden ser portadores de enfermedades transmisibles a los seres humanos.

Sumado a la pérdida progresiva de hábitats, como la causada por la deforestación ilegal, esto está acelerando el declive de la biodiversidad en Indonesia.

Apoyo a las patrullas forestales en la lucha contra la caza furtiva

Donación para nuestro proyecto en Borneo

Área: Borneo, Bosque Protegido de Gunung Naning y Reserva Natural de Gunung Nyiut

Inicio del Proyecto: 2020

¡Dona para nuestro proyecto!

¿Quiénes son los cazadores furtivos?

Una gran parte de la población rural de Indonesia enfrenta la pobreza y carece de acceso a servicios de salud y educación. Estas inseguridades socioeconómicas llevan a muchos a depender del comercio ilegal de especies silvestres o de la tala ilegal para su sustento.

Por lo tanto, los cazadores furtivos y los madereros suelen ser, en su mayoría, aldeanos locales. Los intermediarios no locales (comerciantes) se aprovechan de la pobreza y de la falta de oportunidades económicas para convencer a los aldeanos de que se involucren en la caza furtiva, ofreciéndoles sumas de dinero relativamente altas a cambio de sus acciones.

 

Patrullas forestales en la lucha contra la caza furtiva

En el bosque protegido de Gunung Naning y la reserva natural de Gunung Nyiut en Borneo, las patrullas recorren la densa selva tropical con el objetivo de disuadir las actividades ilegales. Estas patrullas cubren más de 300 kilómetros al mes de manera aleatoria, lo que impide que los cazadores furtivos o los madereros se informen de antemano sobre las actividades de control de las patrullas.

Las patrullas están equipadas con teléfonos satelitales, smartphones para la recopilación de datos, dispositivos GPS, provisiones y hamacas. Su tarea es documentar y cartografiar todas las actividades ilegales, así como localizar y desactivar trampas, lazos y otros dispositivos utilizados por los cazadores. Las unidades de patrullas también monitorean la presencia de especies prioritarias que sirven como indicadores de la salud del ecosistema.

Cada unidad está conformada por un guardabosques y tres habitantes locales pertenecientes al pueblo indígena dayak. Gracias a su participación en las patrullas forestales, los dayak tienen la oportunidad de ganarse la vida de manera sostenible, sin depender de la caza furtiva ni de la tala ilegal.

Mitglieder der Wald-Patrouillen bei der Arbeit. Sie schauen auf ihre Dokumentation.

Cooperación con las autoridades

Las patrullas forestales elaboran un informe mensual con todos los datos recopilados. Este informe se envía a los funcionarios gubernamentales competentes, a las fuerzas del orden y a las comunidades locales.

Los informes permiten a las comunidades medir, evaluar y mejorar continuamente la eficacia de sus esfuerzos. Como resultado, las patrullas se vuelven más eficaces con el tiempo, ya que el análisis espacial y temporal permite priorizar las zonas en las que se producen actividades ilegales de manera recurrente. Esto es sumamente importante, ya que se trata de regiones de difícil acceso.

Todas las patrullas cuentan con la autorización previa del Gobierno. Los guardas de los parques son contratados por el gobierno indonesio. Según la legislación indonesia, los guardas no pueden detener a nadie en el lugar. Sin embargo, están autorizados a emitir advertencias oficiales. Después de tres de estas advertencias, la persona infractora puede ser detenida y procesada. Los informes de las patrullas sirven entonces como pruebas judiciales oficiales.

Éxitos de las patrullas forestales

Desde el inicio del programa en 2016, la deforestación de la selva tropical primaria se ha reducido en un 56% y la pérdida de cubierta forestal en los lugares del proyecto ha disminuido en un 77% en general. Además, la presencia de las patrullas forestales ha reducido las actividades ilegales en un 25%.

El trabajo de las patrullas forestales es extremadamente importante, ya que Borneo es uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo. Indonesia alberga el mayor número de especies de mamíferos del mundo y el tercero de especies de aves. Es más, muchas de estas especies sólo pueden encontrarse aquí.